miércoles, 27 de julio de 2016

TALLER

En la década de 1980 Anne Goy  desarrolló este sistema de encuadernación, para los hispanos se llama encuadernación belga y para el resto “secret belgian binding” con la idea de que el libro se abriera completamente partiendo  del aspecto de la encuadernación japonesa. Su idea la mostró a pocas personas pero las suficientes para que esta encuadernación se fuera popularizando,  Hedi Kyle y Emily Martin fueron grandes impulsores de este método.


Esta encuadernación de fácil ejecución se construye partiendo de unos cuadernillos  sobre los que se tomas medidas, y con ellas se confeccionan  las tapas y el lomo; las tapas y lomo se cosen entre sí de modo que nos sirva el conjunto (tapas y lomo) como soporte para el cosido posterior de los cuadernillos.
 “En nuestro espacio se mezclan la tradición y la modernidad, conservando el encanto de la historia y del arte  que aún sigue en uso e incorporando al mismo tiempo los conocimientos y técnicas del día.


Ofrecemos nuestra práctica como encuadernadores artesanales y artísticos, personalizados que se adapten a sus necesidades.



No hay comentarios:

Publicar un comentario